Menu

Ve la luz el libro conmemorativo del IES Ría del Carmen dedicado a los 25 años de su colectivo teatral

EL IES Ría del Carmen ya tiene listo y disponible el libro conmemorativo dedicado a los 25 años de andadura de su colectivo teatral y de dramatización, todo un referente cultural en este ámbito académico en el marco regional. Un gran trabajo que contiene abundante material gráfico e informativo.

Si hace algún tiempo teníamos oportunidad de hablarte de otro lanzamiento bibliográfico dedicado al 50 aniversario de existencia de este centro educativo, teniendo en cuenta su original emplazamiento en Muriedas, en 1970 (50º ANIVERSARIO IES RIA DEL CARMEN) ahora hacemos referencia a este otro LIBRO, que se centra en todos aquellos alumnos y profesores que han dado vida a un grupo de teatro muy reconocido y especial.

Hace unos meses hacíamos referencia a la posibilidad de que los muchísimos alumnos y alumnas que han pasado por él pudieran dejar comentarios en ese libro que entonces se estaba gestando y en fase de maquetación, a través de un código QR que permitía enviarlos para que pudieran ser publicados, como ha sido. El libro, también los recoge.

En efecto. El grupo de teatro del IES Ría del Carmen cumple 25 años de su existencia.

La primera obra se realizó en el curso 1996-1997 y desde ese año hasta hoy han participado centenares de estudiantes mayoritariamente de Bachillerato o del antiguo COU.

Primeramente, lo dirigía el profesor de Lengua y Literatura, Juan Manuel Freire, con la colaboración estrecha de las profesoras Gloria Colsa, Amparo Cuevas y Gema Montes.

Más tarde, con la jubilación de Freire, tomó el relevo otra profesora del Departamento de Lengua y Literatura, Elena Galiano.

Elena dirigió las obras de teatro a partir del curso 2012-2013, con la colaboración estrecha de las profesoras Gema Montes, Beatriz Díaz y Pilar González. Ha sido, a raíz de las jubilaciones de Freire y Galiano, cuando se ha aprovechado para materializar este proyecto bibliográfico.

El IES Ría del Carmen lleva muchos años ya apostando por el Teatro como actividad extraescolar, convencido de los enormes beneficios que aporta a los jóvenes. Quien haya participado en un grupo de teatro en la adolescencia, sin duda convendrá en que aquella fue una de las experiencias más gratificantes de su vida.

El grupo de Teatro del IES Ría del Carmen funciona como actividad extraescolar, sin otra pretensión que permitir a los alumnos participar de esta experiencia y de acercar el teatro clásico a los jóvenes y al público en general.

Por su larga trayectoria y la cantidad de premios cosechados, el Grupo de Teatro del IES Ría del Carmen se ha convertido en un colectivo de enorme prestigio a nivel autonómico y una referencia para los grupos de teatro escolar de la región, de forma que sus actuaciones y premios se recogen con profusión en la prensa de Cantabria.

Como curiosidad comentamos que la primera obra representada, en el curso 1996-1997, fue 'Érase una vez la Televisión'. Seguida por 'Besos y Versos' posteriormente. Luego llegarían 'Y don Quijote se hace actor', 'Una historia de Cine', 'Una mora frente a mí, en el espejo', 'Los mitos que nos hicieron', 'Comprad, comprad malditos', 'Fuera los temas de la guerra', y muchas más.

LINK DE ACCESO A ESTE LIBRO LIBRO EN FORMATO PDF:

IES RIA DEL CARMEN (25 AÑOS DE TEATRO)

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

EL IES-Ría del Carmen propone a ex-alumnos participantes publicar comentarios en el libro del 25º aniversario de Teatro del Centro

EL IES Ría del Carmen invita a ex-alumnos que hayan participado en obras teatrales a publicar comentarios en el libro conmemorativo de los 25 años de Teatro del Centro, que verá la luz en breve. En septiembre. Con tal motivo facilita una dirección WEB o código 'QR' para que puedan acceder y comentar sus experiencias, que serán recogidas en el Libro (VER MÁS ABAJO)

En efecto. El grupo de teatro del IES Ría del Carmen cumple 25 años de su existencia. La primera obra se realizó en el curso 1996-1997 y desde ese año hasta hoy han participado centenares de estudiantes mayoritariamente de Bachillerato o del antiguo COU.

Primeramente, lo dirigía el profesor de Lengua y Literatura, Juan Manuel Freire, con la colaboración estrecha de las profesoras Gloria Colsa, Amparo Cuevas y Gema Montes. Más tarde, con la jubilación de nuestro querido Freire, tomo el relevo otra profesora del Departamento de Lengua y Literatura, Elena Galiano. Elena dirigió las obras de teatro a partir del curso 2012-2013, con la colaboración estrecha de las profesoras Gema Montes, Beatriz Díaz y Pilar González.

El IES Ría del Carmen lleva muchos años ya apostando por el Teatro como actividad extraescolar, convencido de los enormes beneficios que aporta a los jóvenes. Quien haya participado en un grupo de teatro en la adolescencia, sin duda convendrá en que aquella fue una de las experiencias más gratificantes de su vida. El grupo de Teatro del IES Ría del Carmen funciona como actividad extraescolar, sin otra pretensión que permitir a los alumnos participar de esta experiencia y de acercar el teatro clásico a los jóvenes y al público en general.

Por su larga trayectoria y la cantidad de premios cosechados, el Grupo de Teatro del IES Ría del Carmen se ha convertido en un colectivo de enorme prestigio a nivel autonómico y una referencia para los grupos de teatro escolar de la región, de forma que sus actuaciones y premios se recogen con profusión en la prensa de Cantabria.

Para celebrar el veinticinco aniversario se está maquetando en estos momentos un libro conmemorativo que reúne todas las obras de teatro realizadas en el centro.

Uno de los apartados de este libro está reservado a comentarios de los exalumnos que han participado en las diferentes obras.

Por ello el Centro invita a dejar un comentario en la Web o código QR sobre la obra de teatro en la que los alumnos han participado.

FACILITAMOS 'LINK' PARA OPINAR EN WEB Y CÓDIGO 'QR'

https://padlet.com/riateatroies/teatroenlaria

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Cincuenta años 'de recuerdos', en un libro que recoge 50 años de historia del IES Ría del Carmen -1970-2020- (FOTOS)

Cincuenta años de vivencias, experiencias y recuerdos en un libro que recoge medio siglo de historia del INEM de Camargo -IES Ría del Carmen- (1970-2020)

Cincuenta años educando a varias generaciones que han compartido tiempo en una fase crucial en la vida de toda persona (en la que nos encontramos en pleno proceso de crecimiento personal, repleto de momentos que nunca se olvidan). Medio siglo de historia, de actividades, de imágenes, de momentos de todo tipo (buenos, 'no tan buenos', regulares)... reflejado en un libro imprescindible, y que subraya la importancia de una efeméride que se cumplía en un año difícil, el 2020, el año en el que llegó la pandemia y que estaba llamado a acoger numerosos actos que, por razones obvias, tuvieron que posponerse.

Un libro, editado por el IES Ría del Carmen, del que se han lanzado 500 ejemplares y que, de forma gratuita, distribuye en el propio Centro, ubicado en la Avda. de Burgos s/n.

Este interesante y generoso trabajo bibliográfico rinde homenaje a todo el alumnado y personal docente que a lo largo de los años han pasado por sus aulas, erigidas en un primer momento por Decreto 2469/1970 (BOE 5 de septiembre de 1970) como Instituto Nacional de Enseñanza Media Mixto de Camargo, con sede en la calle Pedro Velarde de Muriedas, al lado del actual Edificio Consistorial.

Con amplio apoyo gráfico, fotos, datos e información abundante, en sus páginas aparece perfectamente reflejada la trayectoria del centro: la organización de numerosas actividades lectivas o extraescolares, talleres, la participación en distintos y variados programas educativos y formativos del alumnado, etc. Desde los comienzos, hasta hoy.

Se construyó el edificio inicial en lo que hoy es el IES Muriedas, precisamente sobre el solar y ruinas de parte del antiguo palacio del Marqués de Villapuente e inició su actividad, en principio como Sección Delegada durante el curso 1970-1971, tal y como recogía la prensa de la época. Las actuales instalaciones ubicadas en Revilla son, por lo tanto, herencia y continuidad académica de aquel Instituto inaugurado en 1970 en Muriedas, y que a mediados de los 80 hubo de trasladarse al emplazamiento actual.

Con posterioridad, el aumento demográfico del municipio y las posteriores necesidades educativas y poblacionales harían que aquellas primeras instalaciones hubieran de albergar el actual IES Muriedas. Pero eso, forma parte de otra historia.

En esta dirección WEB del Centro dispones de más información: https://50aniversarioiesrc.blogspot.com/

Y en este otro enlace, puedes consultar la noticia que publicábamos en Radio Camargo y en la que te hablábamos del arranque oficial de la celebración de este 50º aniversario: 50º ANIVERSARIO IES RIA DEL CARMEN (RADIO CAMARGO)

FOTOS de algunas páginas del libro (la última que adjuntamos contiene códigos QR para acceder a información e imágenes específicas):

ALGUNOS APUNTES SOBRE LOS ORÍGENES

Cincuenta años en la historia de una institución académica, podía parecer una cosa baladí. Pero, en el caso que nos ocupa, es la historia de un Centro de Educación Secundaria (antiguamente, Enseñanzas Medias) en un municipio del margen suroccidental de la bahía de Santander que en aquellos momentos contaba con poco más de 15.000 habitantes.

Es una historia de progreso que ha ido creciendo a la par que el propio Instituto ha ido formando generaciones de estudiantes de éste y de otros municipios del entorno, como Astillero, Villaescusa, Piélagos, Santa Maria de Cayón, o Peñacastillo (Santander), como indicaba la prensa de la época.

El actual IES Ría del Carmen celebra sus primeros cincuenta años de vida, aunque no siempre fue éste ni su nombre ni su ubicación.

El Instituto nace en los últimos años del franquismo por el empeño de la Corporación municipal que entonces presidía Leandro Valle, cuando comienza a ser importante el crecimiento demográfico del municipio, en especial de Muriedas y Maliaño, y son muchos los alumnos que tenían que desplazarse a Santander.

El entonces Instituto Nacional de Enseñanza Media de Camargo se crea por Decreto 2469/1970 (B.O.E. 5 de septiembre de 1970), respondiendo su creación a las Leyes de Educación de 1953 y 1957. Se levanta en la calle Pedro Velarde, s/n., de Muriedas, sobre el solar y ruinas del antiguo palacio del Marqués de Villapuente e inicia su actividad el curso 1970-71.

El 12 abril de abril de 1970 se publica el Bando firmado por el Alcalde con el que da inicio al proceso académico que convoca a los interesados a inscribirse para iniciar estudios de Enseñanzas Medias en el Instituto, cuya construcción está prácticamente finalizada.

Dicho bando señala textualmente que "deseando conocer este Ayuntamiento la posible matrícula para el próximo Curso Escolar 1970-71, se convoca a todos los estudiantes de este término municipal, así como los de los términos municipales
colindantes y próximos que deseen cursar sus estudios de Enseñanza Media en el Centro de Muriedas, de este Ayuntamiento, para que procedan a su inscripción, sin compromiso alguno, en las oficinas municipales, en horas de diez a dos, y a la mayor brevedad posible"

Tras esta invitación para llenar las aulas del nuevo Instituto, con capacidad para albergar 600 alumnos, con aulas de 48 alumnos, las matrículas de quienes hubieran efectuado su inscripción previa se realizan en las oficinas del propio Ayuntamiento; incluso hay matrículas especiales (gratuitas)

Además, se autoriza para este primer curso académico la implantación del Bachillerato nocturno para el curso de 3º, contemplándose la posibilidad de ampliar esta modalidad en años sucesivos a los cursos siguientes (se recuerda que en aquel curso comenzaba su vigencia la Ley General de Educación, con dos bachilleratos correlativos, Elemental, con cuatro cursos, para alumnado de 11 a 15 años, y Superior, con dos cursos, para alumnado de 16 a 17)

El resultado de la primera matrícula fue de 601 alumnos repartidos en 241 para 1º de Bachillerato Elemental; 103 para 2º curso; 87 para 3º y 85 en 4º.

En Bachillerato Superior las cifras fueron de 44 para 5º y de 41 para 6°.

Y las clases dieron comienzo, de manera escalonada, el 19 de octubre de 1970, en horarios de 9,15 a 13,45 de la mañana y de 16,00 a 18,00 por la tarde.

El objetivo del Centro ya no es la enseñanza, sino que ha de ser la educación de los adolescentes y jóvenes del municipio y su entorno. El cambio es trascendental, no exento de dificultades, pues la mentalidad de las personas no cambia de golpe y por una publicación en el BOE. Algo similar ocurrirá años después con la implantación de la LOGSE.

Siendo un centro mixto, las chicas entraban por una puerta y los chicos por otra. En los días con lluvia, para los recreos había dos zonas diáfanas distintas en la planta baja, lo cual destaca la prensa de entonces "para tranquilidad de los padres"

 En agosto de 1970, antes de empezar a funcionar el Centro, se implanta la Ley General de Educación. Por ello, el Instituto comienza con los dos sistemas educativos, el antiguo de 2° a 6° y el nuevo con 1º de BUP.

De acuerdo con esta nueva Ley se produce el cambio en la denominación del Centro como Instituto de Bachillerato Mixto (IB) de Camargo.

Los tres nombres del centro (IES Ría del Carmen desde 1995) responden a tres etapas claramente significativas del país, de la región y del municipio; también en el campo
de la educación.

El 19 de octubre de 1970 se inaugura el Instituto.

Con un total de 19 profesores, es nombrada primera directora D. Inés Ortega Nieto, que se mantiene en el cargo durante ese curso y los dos siguientes, siendo sustituida en el cargo en el curso 1973-74 por D. Eloy González Miguel.

En el curso siguiente, ya se constata que el Instituto se ha visto insuficiente para acoger el gran número de estudiantes que pretenden estudiar en él: se necesitan más espacios para dar acogida a la gran demanda que se produce.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Ayuntamiento acomete la mejora del acceso a los institutos Ría del Carmen y Valle de Camargo

El Ayuntamiento de Camargo ha finalizado los trabajos de renovación del asfaltado en los accesos a los institutos Ría del Carmen y Valle de Camargo, realizados con el objetivo de mejorar el firme de cara al inicio del nuevo curso que se pone en marcha en el día de hoy.

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, y el concejal de Obras, Íñigo Gómez, acompañados por el técnico municipal Santiago Mancebo, (en la FOTO de esta noticia) han visitado la obra para comprobar el resultado de estas labores, centradas en mejorar estos accesos mediante la eliminación de las imperfecciones que han ido apareciendo en la calzada como consecuencia del intenso uso y la meteorología después de muchos años.

La regidora ha explicado que estas obras forman parte de la mejora de la pavimentación que se está llevando a cabo en distintos puntos del municipio y que constituye además “un compromiso con los institutos” de “intentar mejorar dentro de nuestras posibilidades los accesos hacia un núcleo de estudiantes importante dentro del Valle de Camargo” en el que confluyen alumnos y personal de ambos centros educativos.

ESTHER BOLADO (AUDIO):

Con estos trabajos también se busca dotar de mayor seguridad a la zona tanto para peatones como para vehículos.

Las obras han contado con un presupuesto de 37.052 euros, IVA incluido, y han consistido en el fresado previo del terreno, el recrecido de las arquetas allí existentes y en la aplicación posterior de una capa de asfalto.

También se han pintado las plazas de aparcamiento -una de ellas reservada para personas con movilidad reducida- así como las marcas viales, las flechas de dirección, un ceda el paso y una señal de stop.

Estas labores de mejora de los accesos a los institutos se suman a la colaboración que en el ámbito educativo mantiene el Ayuntamiento de Camargo con los colegios y con la Consejería de Educación del Gobierno de Cantabria.

De hecho, el Consistorio destina cada año en torno a un millón de euros para realizar trabajos de mantenimiento y para afrontar también otros aspectos como por ejemplo la contratación de personal auxiliar o la asunción de los gastos de suministros, a lo que este año se suma además el refuerzo de la limpieza de los centros como medida de prevención del Covid-19.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Rey preside el comité de honor del 50º aniversario de su nacimiento en Muriedas del IES Ría del Carmen

Su Majestad el Rey Felipe VI ha aceptado la invitación del IES Ría del Carmen de Muriedas para presidir el Comité de Honor del 50 aniversario del centro camargués, que se celebra durante el presente año 2020.

También forma parte del Comité de Honor el presidente de Cantabria, Miguel Angel Revilla; el vicepresidente, Pablo Zuloaga, y la consejera de Educación, Formación Profesional y Turismo, Marina Lombó, entre otras autoridades.

Recordamos que el centro nace el 5 de septiembre de 1970 como Instituto Nacional de Enseñanza Media Mixto de Camargo, con sede entonces en la calle Pedro Velarde de Muriedas, junto al Ayuntamiento.

Posteriormente pasó a denominarse Instituto de Bachillerato de Camargo y adquiere el nombre de IES Ría del Carmen en 1996, cuando se traslada a sus actuales instalaciones en la Avenida de Burgos, en Revilla, que dan respuesta tanto a las nuevas necesidades pedagógicas y didácticas como al incremento poblacional de Camargo.

Por sus aulas han pasado en estos 50 años cerca de 34.000 alumnos y más de 600 profesores. Actualmente cuenta con 450 alumnos y 60 profesores, e imparte estudios de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato de Ciencias, Humanidades y Ciencias Sociales. Además, es un centro bilingüe desde 2005.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El IES Ría del Carmen comienza a celebrar el 50º aniversario de su creación como Instituto educativo en Muriedas (FOTOS)

El IES Ría del Carmen, en Revilla, ha comenzado a celebrar este lunes 27 de enero el 50º aniversario de su creación como Instituto educativo inicialmente ubicado en Muriedas, junto al Ayuntamiento, con el primer acto oficial conmemorativo de apertura de las distintas actividades que se sucederán durante 2020. Un acto que ha presidido el máximo mandatario de la Región Miguel Revilla, y Esther Bolado, en representación municipal como primera edil, que ha felicitado al Centro por su medio siglo de historia.

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, junto al presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, el vicepresidente de Cantabria, Pablo Zuloaga, y la consejera de Educación Marina Lombó, han presidido la inauguración de los actos de conmemoración del cincuentenario del IES Ría del Carmen que se celebrará a lo largo de este 2020, junto al director del centro educativo, Francisco Javier Barba.

Bolado, que forma parte del comité de honor del cincuenta aniversario del centro como alcaldesa del municipio, ha destacado el papel que ha jugado el instituto en todos estos años, en los que “ha sabido responder a lo que la sociedad le ha pedido, ofreciendo a sus alumnos todo lo necesario desde el punto de vista pedagógico y didáctico, y también desde el punto de vista personal y social”

En este sentido, la regidora ha subrayado que además de educar y formar, el instituto también ha contribuido a “hacer pueblo” y a “estrechar los lazos entre los jóvenes de las diferentes pedanías” de Camargo “y también entre los adolescentes de otros municipios como Santander, Astillero, Piélagos o Villaescusa” favoreciendo las relaciones de compañerismo y amistad entre jóvenes en una fase de las vidas de esos estudiantes “en la que se generan esas amistades que en muchas ocasiones se mantienen para toda la vida”

Durante el acto, en el que también han estado presentes miembros de la Corporación Municipal y antiguos integrantes de ésta así como de la dirección del centro, miembros del AMPA, y representantes del claustro, la regidora y también antigua alumna del instituto ha puesto en valor el papel de la educación como garantía de una sociedad libre y democrática, ha elogiado la labor de docentes y progenitores en la educación de los alumnos, ha expresado su satisfacción por la colaboración que el Ayuntamiento y el instituto mantienen en muchos ámbitos, y ha agradecido el apoyo ofrecido a lo largo de los años por todos los alcaldes del municipio a la Educación como uno de los “ejes fundamentales” de las políticas municipales.

Por su parte Revilla ha puesto en valor la trayectoria del instituto a la hora de “promocionar la cultura y las tradiciones de Cantabria” así como la labor de profesores y progenitores para difundir la tolerancia, los valores cívicos y la solidaridad, mientras que Zuloaga ha elogiado la “calidad” educativa del instituto y el carácter pionero del centro a la hora de ofrecer orientación universitaria.

Además, Lombó ha animado a los alumnos que actualmente se están formando en las aulas a aprovechar esos estudios porque ellos serán los que tendrán la “responsabilidad” de “hacer una sociedad mucho mejor de lo que es hoy”, y Barba ha puesto en valor que en todos estos años el centro ha sido referente a nivel nacional en varias materias, la organización de los primeros Carnavales en el municipio o el papel “integrador” desempeñado por colectivos del instituto como el grupo de teatro dirigido por Elena Galiano.

El acto de hoy, que ha contado con una lectura rememorativa de la ex-alumna y periodista Judith Vega así como una intervención de José Luis Arteche en representación de los progenitores, ha estado amenizado por la música de Estibaliz Ponce, y ha servido también para entregar un reconocimiento a Inma Fernández Dueñas por la elaboración del logotipo del 50 aniversario.

El encuentro de esta mañana ha sido el primero de una serie de actividades de carácter educativo y cultural que tendrán lugar durante todo este año. Entre ellas se incluirán propuestas como una exposición, unas jornadas en los días previos al aniversario de la Constitución y encuentros de antiguos alumnos, entre otros, de cuyas novedades el centro informará a través de la web https://50aniversarioiesrc.blogspot.com/

HISTORIA DEL INSTITUTO

Este centro educativo nació el 5 de septiembre de 1970 como Instituto Nacional de Enseñanza Media Mixto de Camargo, con sede en la calle Pedro Velarde de Muriedas, en el emplazamiento que actualmente ocupa el IES Muriedas. Por eso, en el acto de hoy también han tomado parte antiguos alumnos y representantes de las familias de ambos centros que comparten un origen común.

La inauguración oficial del primer curso en funcionamiento tuvo lugar el 19 de octubre de 1970, y posteriormente pasó a denominarse Instituto de Bachillerato de Camargo.

El nombre actual de IES Ría del Carmen lo adquirió al implantarse los estudios LOGSE y cambiar de sede a la ubicación actual. El nuevo edificio se inauguró el día 24 de enero de 1996 por el entonces ministro de Educación y Ciencia Jerónimo Saavedra y respondía a las necesidades de los nuevos estudios con un equipamiento acorde a sus necesidades pedagógicas y didácticas, y sin barreras arquitectónicas.

En sus 50 años de historia, han pasado por las aulas del centro más de 34.000 alumnos y unos 600 profesores, además trabajadores de administración y gestión.

FOTOS correspondientes a al acto oficial de apertura del '50º aniversario' del IES Ría del Carmen ('clicka' para ampliar):

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El IES Ría del Carmen celebra desde este lunes los actos conmemorativos de su 50º aniversario como Instituto de Muriedas

Los actos inaugurales del 50º aniversario del IES Ría del Carmen en Revilla como IES nacido en 1970 en su primera ubicación en Muriedas, junto al Ayuntamiento, comenzarán con un acto institucional este lunes día 27 a las 11:00 horas en las instalaciones del propio centro educativo, en concreto en el salón de actos (Av. de Burgos, s/n)

Se cumple en este 2020 el medio siglo de vida del Instituto Nacional de Enseñanza Media Mixto de Camargo que tuvo después su continuidad en el IES Ría del Carmen.

El Centro recibirá en este acto institucional inaugural de los actos del 50º aniversario (que contará con la presencia activa de sus alumnos y alumnas) la visita del presidente de Cantabria Miguel Ángel Revilla, el vicepresidente Pablo Zuloaga, la consejera de Educación Marina Lombó, y de la alcaldesa de Camargo Esther Bolado. 

Participarán también antiguos alumnos y representantes de las familias de los dos centros que conmemorarán juntos los 50 años de historia.

El Instituto de Muriedas fue en su momento un centro educativo comarcal ya que acudían a él alumnos llegados de otros municipios cercanos y todos los alumnos de bachillerato de Camargo.

El director del IES Ría del Carmen, Javier Barba, que encabeza el equipo organizador ha comentado que este acto institucional que podrá ser seguido por Youtube entre los alumnos y familias, es el primero de una serie de actos que tendrán lugar durante todo este curso, una exposición, unas jornadas en los días previos al aniversario de la Constitución y un encuentro de antiguos alumnos, entre otros.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Presidente Revilla destaca la trayectoria del IES Ría del Carmen de Camargo en su 50º aniversario

El presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, ha resaltado la trayectoria del IES Ría del Carmen de Camargo, que celebrará a lo largo de este año diversos actos en conmemoración de su 50 aniversario.

Revilla, que ha recibido hoy al comité organizador de la efeméride, encabezado por el director del instituto, Fco. Javier Barba, ha valorado la labor de los profesores del centro que han logrado "ofrecer a miles de alumnos nuevas oportunidades y facilitar que alcancen sus metas en la vida"

Asimismo, el presidente ha ofrecido todo el apoyo del Gobierno a la celebración del 50 aniversario y se ha comprometido a acudir a la apertura de los actos conmemorativos, el próximo 27 de enero.

En este sentido, ha resaltado el trabajo de los actuales profesores y alumnos que han elaborado "un ambicioso programa conmemorativo" para hacer partícipe a la comunidad educativa y a la sociedad cántabra en general de esta efeméride "tan importante para el valle de Camargo"

Por su parte, el director del centro educativo ha agradecido a Revilla su apoyo a los actos conmemorativos y ha recordado su participación directa en hechos históricos del centro, como la inauguración de la biblioteca Álvaro Pombo.

En sus 50 años de historia, han pasado por las aulas del centro más de 30.000 alumnos y unos 600 profesores.

El IES Ría del Carmen nació como Instituto Nacional de Enseñanza Media Mixto de Camargo, con sede en la calle Pedro Velarde de Muriedas. Posteriormente, se construyó sobre el solar y ruinas del antiguo palacio del Marqués de Villapuente. La inauguración oficial del primer curso en funcionamiento tiene lugar el 19 de octubre de 1970 y el nuevo edificio se inauguró el 24 de enero de 1996.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El vicepresidente cántabro Pablo Zuloaga se reúne con el comité organizador del 50º aniversario del IES Ría del Carmen

El vicepresidente del Gobierno de Cantabria, Pablo Zuloaga, ha trasladado al comité organizador del '50 aniversario' del IES Ría del Carmen (en una reunión celebrada este lunes en la sede del ejecutivo, a la que pertenece esta noticia) la participación del Ejecutivo en la celebración de los actos conmemorativos, que comenzarán a finales del próximo mes de enero y concluirán con el acto de homenaje a la Constitución Española, en el mes de diciembre de 2020.

Zuloaga ha destacado la "admirable trayectoria" de este centro educativo, que se puso en marcha en 1970 como Instituto Nacional de Enseñanzas Medias Mixto en el edificio que actualmente alberga el IES Muriedas (años antes de su posterior traslado a Revilla), y ha mostrado su disposición a colaborar con el comité en la celebración del cincuentenario.

El vicepresidente, junto al presidente del Gobierno, Miguel Ángel Revilla, y la consejera de Educación, Formación Profesional y Turismo, Marina Lombó, formará parte del Comité de Honor que se constituirá en enero y marcará el comienzo de la programación que tendrá un eje temático cada mes.

El director del IES Ría del Carmen en Revilla, Francisco Barba, ha explicado que el programa de actos se centrará en temas como la 'integración y la inclusión', 'las letras', 'el teatro' o el encuentro de antiguos alumnos.

"Se trata de un programa ambicioso que recorre la historia del municipio", ha explicado el anterior director del centro, Daniel Orden, que ha asegurado que "no se puede entender la historia del instituto sin tener en cuenta la historia de Camargo" y ha recordado que cuando se fundó en 1970 el municipio contaba con 3.000 habitantes y en la actualidad ronda los 33.000.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El IES 'Ría del Carmen' celebrará en 2020 el 50º aniversario de su inicial construcción junto al Ayuntamiento en Muriedas

El Instituto de Enseñanza Secundaria 'Ría del Carmen', ubicado ahora en Revilla bajo esa denominación junto al IES Valle de Camargo, celebrará en 2020 el 50º aniversario de su inicial construcción en Muriedas, con la realización de un amplio programa de actos conmemorativos que se desarrollarán durante todo el año y que contarán con el apoyo del Gobierno de Cantabria, según informa el Ejecutivo en una nota de prensa. De hecho, el presidente Miguel Ángel Revilla, el vicepresidente Pablo Zuloaga y la Consejera Marina Lombó Lombó formarán parte del comité de honor del cincuentenario

Una colaboración que ha comprometido la consejera de Educación, Formación Profesional y Turismo, Marina Lombó, en el transcurso de una reunión con el comité organizador del cincuentenario, integrado por el actual el director del Instituto, Francisco Barba; su antecesor en el cargo, Daniel Orden; la presidenta del AMPA, Consuelo Gandarillas; la edil de educación de Camargo, Teresa Pilar Fernández, miembros del claustro y antiguos alumnos (FOTO de esta noticia)

El presidente del Gobierno de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, formará parte del comité de honor, en el que también estarán el vicepresidente y consejero de Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte, Pablo Zuloaga, y Lombó.

La titular de Educación ha destacado la importancia de este aniversario "no sólo para el centro, sino para todo el municipio de Camargo y la comunidad educativa cántabra". Así, ha destacado que en este Instituto se han formado generaciones de del municipio, sino de otros colindantes como El Astillero, Villaescusa y Piélagos.

Por su parte, el director del centro ha destacado que estos actos conmemorativos darán vida a las "sinergias que han ido formándose a lo largo de los años entre alumnado y profesorado", y ha destacado la labor del centro como elemento "aglutinador de diferentes conciencias, ilusiones y sensibilidades"

El programa estará compuesto por un nutrido abanico de actividades durante los meses lectivos del año 2020, con ponencias de ámbito educativo y cultural, encuentros de antiguos alumnos y profesores, actividades culturales y programas educativos medioambientales, entre otras actividades.

ORIGEN DEL INSTITUTO

Este centro educativo nació como tal el 5 de septiembre de 1970, como Instituto Nacional de Enseñanza Media Mixto de Camargo, con sede en la calle Pedro Velarde de Muriedas.

Se construyo sobre el solar y ruinas del antiguo palacio del Marqués de Villapuente (actual sede del Ayuntamiento de Camargo, en el barrio alto de Muriedas) y en un principio inicia su actividad como sección delegada durante el curso 1970-71.

En el mes de abril de ese mismo año, tras darse por concluidas las obras de construcción, se publica un bando en el que se hace un llamamiento a los estudiantes del término municipal de Camargo que deseen cursar estudios en dicho instituto, con el fin de conocer en el Ayuntamiento la demanda escolar del centro que se iba a inaugurar.

La inauguración oficial del primer curso en funcionamiento tiene lugar el 19 de octubre de 1970.

Posteriormente pasa a denominarse Instituto de Bachillerato de Camargo, y adquiere el nombre actual al implantarse los estudios LOGSE y cambiar de sede a la ubicación actual en el curso 1995-96.

El nuevo edificio se inaugura el día 24 de enero de 1996 por el entonces ministro de Educación y Ciencia Jerónimo Saavedra Acevedo, y responde a las necesidades de los nuevos estudios con un equipamiento acorde a sus necesidades pedagógicas y didácticas, sin barreras arquitectónicas, con baños y ascensor adaptados para alumnos con minusvalías físicas, según informa el Gobierno regional en nota de prensa.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional